PRELUDIO

Troy Schafer

Transcrito y editado de una conversación con Felipe Rodríguez

ES

 

Para mí, el desafío estaba en esa palabra grande y dominante: oscuridad. Necesitaba meditar ampliamente sobre el tema. Pensé en la luz como telón de fondo de la oscuridad y en cómo no seríamos conscientes del uno sin el otro. Consideré arquetipos de luz y oscuridad. Jung está de moda en el mundo del arte ahora, lo sé, pero proporciona un buen marco para comenzar a estructurar los pensamientos.

Consideré la oscuridad y la luz en unión, primero de manera personal, luego en un sentido psíquico y después en el ámbito espiritual, en vez de en términos científicos. Puede ser difícil para mí encontrar inspiración allí, aunque es posible que el rigor de la ciencia sea motivador. Hay excelentes grabaciones al estilo de audiolibros de conferencias impartidas por Rudolf Steiner sobre ciencias espirituales, en las que alienta a los estudiantes a abordar la religión o la vida desde ese ángulo. 

Miré hacia mi interior y busqué la oscuridad y la luz como polaridades en mi vida. Encontré recuerdos recurrentes que no eran míos, recuerdos que no fueron de mis propias experiencias. Creo que eran formas de posesiones ancestrales, recuerdos genéticos y sombras no resueltas. Temas comunes entrando y saliendo. Alcohol/Algol es uno, el licor y el alcohol desempeñaron un papel determinante en esto, y también el fuego; los dos se superponen. 

Crecí en un hogar católico bastante estricto. Cuando era niño, a menudo me visitaba el espíritu de otro niño de mi edad. Mi habitación estaba encantada y por eso experimenté todo tipo de actividad paranormal. Me despertaba con canicas rodando por el piso de madera, canicas que nunca había visto antes. Si bien en ese momento era hijo único, dormía en una litera, siempre en la cama inferior. Recuerdo haber escuchado crujidos sobre mí, y cuando encendía las luces, había signos visibles de que alguien había estado acostado en la cama superior, un contorno de un pequeño cuerpo; me acuerdo también de haber visto huellas de dedos y pies, aunque nadie dormía allí.

Mis padres remodelaron toda la casa, pero en ese proceso destrozaron la forma original de la vivienda. Cuando quitaron el revestimiento, encontré un montón de periódicos viejos que funcionaban como aislamiento improvisado. Los periódicos eran locales y en ellos había artículos sobre cómo la casa se había incendiado anteriormente. Un niño se había asfixiado hasta morir, y supuse que eso sucedió en el armario de mi habitación, porque en el ático que estaba encima de mi cuarto reconstruyeron el techo y todavía había vigas y cenizas quemadas por todas partes. Extraños sucesos ocurrieron en ese armario. Las cosas se caían de los estantes todo el tiempo y a menudo escuchaba movimientos. 

Creo que te hablé del violín que toco. Ha estado involucrado en la sospechosa muerte de mi bisabuelo y mi tío abuelo, y ahora yo lo tengo. 

Durante la Prohibición, mi tío abuelo tenía una destilería artesanal de whisky en Pickerel (Wisconsin). Dicen que el licor era muy bueno y que incluso John Dillinger frecuentaba la granja de la familia para comprar trago. Mi abuela contaba que, cuando era niña y veía a Dillinger subiendo por el camino de la entrada en su automóvil, saltaba a la zanja y se escondía porque pensaba que él le dispararía con una ametralladora [risas]. Mi tío abuelo tocaba el violín en el bar para entretener a los invitados; sin embargo, un día se suponía que debía estar pendiente del alambique en la destilería, pero se emborrachó y se quedó dormido. La destilería explotó y el bar se quemó. Él murió en el incendio, pero recuperaron el violín de entre los escombros. En ocasiones, siento el sabor líquido del whisky en la boca cuando toco el instrumento.

Aún más allá en el árbol genealógico, mi bisabuelo emigró de Alemania y compró el instrumento como capitán de un barco de pesca en el lago Michigan. Por la noche, cuando su tripulación dormía, se sentaba en la terraza, bebía whisky y tocaba canciones de cuna con el violín. Una noche, la música se detuvo bruscamente, y cuando fueron a buscarlo, notaron que él había desaparecido. En el certificado de defunción aparece que se ahogó, pero nunca encontraron el cuerpo; en cambio, el violín sí estaba muy bien colocado en el borde del bote. 

Ese violín es una manifestación física de la luz que ha atravesado mi linaje, y ahora está en mi poder. La partitura que te envié estaba escrita sobre calcos del piso de mi viejo armario, donde murió el niño. Como puedes ver, son desiguales, pero en general el pentagrama son los ángulos de las tablas del piso y la notación está compuesta por garabatos de mi hijo, que estaba jugando allí. La interpretación del piano es una interpretación de esa partitura. 

Estoy pensando en el piano como una herramienta de composición, ya que tiene esa cualidad arquetípica. El pianista como compositor, y ese viejo y polvoriento piano como una forma de caer en estos recuerdos; así fue como elegí la instrumentación. La voz, la narradora que elegí, era una amiga mía cuya calidad vocal se parecía más al sonido en mi mente. 

Hay un bucle de una grabación dentro. Mi intención era representar un reloj, se puede escuchar su tiempo. Fue un bucle que hice de un pequeño segmento de un carrete que encontré en la basura de la sociedad histórica de nuestro pueblo. Sin darme cuenta del contenido del carrete, corté al azar un trozo de cinta para hacer el bucle. Tiene un pequeño pop que indica fuego... 

Sólo puedo señalar cosas culturales, pero al mismo tiempo es algo a lo que me estoy resistiendo. La última vez que hablé contigo conversamos sobre cómo trato de excluir gran parte de la cultura, porque pienso que es una forma de condicionamiento. La mayor parte de la cultura popular es inevitable; bueno, diría que todo en este momento.

Pienso en una idea que mencionaste respecto a los muchachos de la web oscura que van a hacer algo para la revista, a pesar de la idea del ludita o de alguien que está en contra de la tecnología, pero también de la cultura en general. Lo puedes pensar como si se tratara de bloquear cierto tipo de luz, pero es interesante.

Puedo ver tu preocupación. Para mí, creo que tienes que ir hacia adentro. La única salida es entrar. El alma tiene que aterrizar, y no ha aterrizado. El momento en que morimos es el momento en que nuestro cuerpo está más cerca del interior. Quizás ese intento de encarnación es la única forma de individualizar y trascender. Siempre estoy fuera de mí mismo; es muy fácil estar flotando por ahí, pero en realidad no parece...

El diablo es un dragón que devora las estrellas del cielo. Hay un lago en su garganta donde esas estrellas son luciérnagas. Persíguelas para iluminar la salida de este mundo. Dicen que si nuestros ojos se hicieran ligeramente diferentes de lo que son, veríamos llamas de fuego saliendo de nuestra boca.

 

 

¡ADVERTENCIA!

La implementación de los siguientes procedimientos podría causar daños corporales por explosiones, incendios, quemaduras, sin mencionar lo que podría suceder si se consume el producto final.

Ingredientes:

10 galones de agua caliente (120 °F). 

5 lb de harina de maíz 

5 lb de azúcar granulada

1 pastel de levadura (2 oz) 

Extracto de malta (16 oz)

Yodo (para prueba)

Equipo

Alambique 

Tubo de condensación de cobre

Macerador

Llene un recipiente con capacidad de 20 galones con 10 galones de agua a 120 °F. Añada harina de maíz lentamente y después, de la misma manera, el azúcar. Revuelva muy bien. Ponga el recipiente a fuego lento durante 30 minutos. Mantenga la temperatura por debajo de los 145 °F. Cuando la mezcla tome una consistencia espesa, retírela del fuego y coloque el recipiente en agua fría. Una vez que la mezcla esté fría al tacto, haga una prueba de yodo (tome media taza de la mezcla y agregue una gota de yodo): si es de color púrpura oscuro, significa que aún hay almidón sin convertir que debe convertirse en azúcar, por lo que hay que volver a ponerlo a fuego lento por otros 30 minutos. Si es de color púrpura claro, quiere decir que los almidones se han convertido lo suficiente.

Añada 16 oz de malta, desmorone el pastel de levadura en una taza de agua tibia y agregue a la mezcla. Ahora su mezcla está lista para asentarse durante unos días. La temperatura ha de ser de 65 °F, aproximadamente. El recipiente debe estar descubierto; La mezcla se levantará y hará espuma. Cuando deje de subir, estará listo. Realice una prueba de pH en papel para determinar la acidez. Si el papel se vuelve azul con no más que un ligero tono rosado, está bien; si el papel se vuelve rosa brillante, tiene vinagre (volver a empezar).

Ponga la mezcla en una olla de presión y suba lentamente la temperatura a  713 °F. Use un tubo de cobre en espiral, pasado por agua fría, para destilar el alcohol vaporizado en una olla de cobre separada. Los vapores se enfriarán dentro del tubo y se volverán líquidos. Ese líquido es el moonshine. Pase el moonshine a través de un filtro de carbón para limpiar las impurezas y hacer que la bebida sea apta para beber.

 
 
image1.jpg
_MG_0011.jpg
thumbnail_image1.jpg